Aula Abierta de Fotografía

Aportado por Juan Manuel Peña

enero 26, 2022

El proyecto que definimos como Aula Abierta busca generar espacios de encuentro y colaboración en torno a la fotografía. Lo hacemos generando actividades de formación activa como las que se pueden encontrar en el contexto de El club de fotografía, y otras actividades donde las personas participantes reciben una formación a través de la participación en un proyecto o actividad fotográfica específica.

Compromiso con cultura

Nuestro compromiso con la difusión de la cultura nos lleva además a organizar una serie de actividades abiertas y gratuitas que tengan como objetivo la difusión del acto fotográfico, para lo que desarrollamos una serie de estrategias que nos acerquen a nuestras metas. Esto pasa por la colaboración con las actividades que organizadas por las distintas concejalías del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en las que podamos hacer encajar este tipo de actividades, organizando certámenes fotográficos, archivos de imágenes, exposiciones de fotografía, ponencias y congresos.

Pero además la colaboración con otros agentes sociales como asociaciones, fundaciones y empresas en un esfuerzo por tejer redes de trabajo, aportan un valor añadido a la visibilidad y calidad final de todos nuestros proyectos.

Los recursos y espacios del Taller de Fotografía de Juventud, quedan también a disposición del público, para que de manera organizada y en los lugares y horarios establecidos tengan oportunidad de emplearlos para el desarrollo de sus proyectos personales y siempre basándonos en la disponibilidad de los mismos.

Los medios dispuestos para el uso y disfrute del Aula Abierta son: la sala polivalente, el estudio de fotografía y nuestra pequeña sala de exposiciones.

La sala polivalente es la “base de operaciones” de El Club de Fotografía, uno de los proyectos más dinámicos que se integran en el Aula Abierta de Fotografía. Esta sala puede ser utilizada por las personas inscritas en las actividades de “El Club” en horario de tarde y previa acreditación de su pertenencia activa en El Club de fotografía. Esta sala cuenta con un ordenador de cortesía, escáner de negativos y positivos, proyector y una pared imantada destinada al trabajo de edición fotográfico.

La sala de exposiciones es un espacio abierto al público y puede ser visitada en los horarios de apertura del Auditorio Paco de Lucía. Esta sala contendrá principalmente los trabajos de las alumnas y alumnos del Taller de Fotografía, así como de los proyectos más destacados desarrollados por “El Club de Fotografía”

El estudio de fotografía con todo su equipamiento queda a disposición del público que acredite su capacitación para el uso del mismo, con un coste de alquiler de 8,00 € por persona y hora que incluye todo el equipamiento necesario para desarrollar una sesión fotográfica.

Súmate al reto

Te planteamos una manera diferente de aprender fotografía, divertida, progresiva y atrayente que tiene en cuenta las necesidades individuales de las personas que participan en los programas de actividades que desarrollamos.

Cada trimestre dos intensos programas de actividades para la gente de “El Club” y todos los meses un calendario de actividades abiertas a las que te puedes inscribir a través de nuestros formularios.

Si necesitas ampliar información acerca de las actividades generadas en el contexto del Aula Abierta del Taller de Fotografía de Juventud solo tienes que escribirnos al mail tallerdefotografia@externosayto-alcaladehenares.es y resolveremos todas las dudas que puedas tener.

Artículos

Relacionados

Paisaje y territorio

Paisaje y territorio

Paisaje y territorio Una Conferencia de María Teresa Gutiérrez BarrancoFotografía: María Teresa Gutiérrez BarrancoLos comienzos y antecedentes de la fotografía de paisaje se remontan a mediados del siglo XIX, poco después de la invención de la fotografía en 1839. En...

leer más
Imágenes contra el olvido

Imágenes contra el olvido

En un mundo inundado de imágenes, textos y sonidos, no deja de llover sobre mojado. A diario se generan nuevos materiales en todos los órdenes de la creación y la fotografía, ya democratizada hace más de medio siglo con las “primeras cámaras de reportaje”, no escapa...

leer más
Viajeros del Ártico

Viajeros del Ártico

Fotografía: Ángel Pablo CorralEn los años noventa Juan Vicente Martín se aventuró a realizar una serie de expediciones en Alaska con vocación divulgativa. Estos viajes de aventura giraban en torno a la vida en el Ártico y en las áreas geográficas de El Gran Norte. De...

leer más
Síguenos en redes