Las instalaciones de “El Taller de Fotografía”

Aportado por Juan Manuel Peña
Las instalaciones de El Taller de Fotografía de Juventud se sitúan en un renovado Auditorio Paco de Lucía, en Alcalá de Henares. Por sus aulas han pasado estupendos formadores y personas que a su vez han despertado su vocación por la fotografía.
Son casi cuatro décadas de un servicio ofertado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En este tiempo la fotografía, así como la manera de abordar su aprendizaje, ha evolucionado sustancialmente y nuestras instalaciones, se han adaptado necesariamente al cambio en la búsqueda de la excelencia y por encima de modas pasajeras.



Casi cuatro décadas de un servicio ofertado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El ala este del Auditorio Paco de Lucía está ocupada por un estudio de fotografía, una sala equipada con ordenadores, un aula de teoría, un espacio de trabajo para grupos fotográficos y una sala de exposiciones. Estas son las cinco salas que organizan el espacio fotográfico de referencia en Alcalá de Henares que supone el Taller de fotografía de Juventud.
Y aunque vivimos en el tiempo de lo virtual y el aislamiento colectivo, nuestro espacio está pensado para el encuentro personal y la vivencia de la fotografía, alejándonos del aspecto líquido de las pantallas para prestar atención al espacio donde reside de manera natural la fotografía, el papel de los libros fotográficos y las paredes de las salas de exposiciones. Nuestras instalaciones pretenden ser un punto de encuentro donde la fotografía pueda ser vivida en primera persona y sirvan como espacio de aprendizaje individual y colectivo.

Nuestro espacio está pensado para el encuentro personal y la vivencia de la fotografía
Pero estas instalaciones no están solo disponibles para el uso y disfrute de las actividades programadas por el Taller de Fotografía, se trata de un espacio disfrutable por todas aquellas personas aficionadas a la fotografía que necesiten un espacio para desarrollar sus proyectos fotográficos personales, por este motivo y en el contexto del Aula Abierta y basándose en su disponibilidad las instalaciones del Taller de fotografía estarán hoy y siempre a disposición de la ciudadanía.

Artículos
Relacionados
Paisaje y territorio
Paisaje y territorio Una Conferencia de María Teresa Gutiérrez BarrancoFotografía: María Teresa Gutiérrez BarrancoLos comienzos y antecedentes de la fotografía de paisaje se remontan a mediados del siglo XIX, poco después de la invención de la fotografía en 1839. En...
Premios Ciudad de Alcalá LIV
Premios ciudad de Alcalá 2023 Fotografía En un año tan importante para Alcalá de Henares en el que se conmemora el 25 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, la concejala de Cultura, María Aranguren, destaca la importancia y continuidad...
Imágenes contra el olvido
En un mundo inundado de imágenes, textos y sonidos, no deja de llover sobre mojado. A diario se generan nuevos materiales en todos los órdenes de la creación y la fotografía, ya democratizada hace más de medio siglo con las “primeras cámaras de reportaje”, no escapa...