La fotografía es un lujo, a tu alcance

Aportado por Juan Manuel Peña

agosto 21, 2022
En los inicios de la fotografía solo las personas con gran capacidad económica podían permitirse el lujo de adquirir un equipo y los costes de producción de cada disparo fotográfico.  La historia de la fotografía nos regala maravillosos trabajos realizados por estas personas de abultada cartera que podían permitirse trabajar con tan caros materiales. Y me hago la siguiente e inocente pregunta, ¿Sus fotografías han pasado a la historia por ser “únicas” porque eran las “únicas” de su tiempo?.
Si tenemos en cuenta que la vida de la fotografía en la historia del arte es muy corta, podemos decir que bien entrados en la cultura fotográfica, con normas y estéticas muy asumidas por la época en un momento determinado, sucede algo rompedor: apareció la película de 35 mm. Con la llegada de esta nueva tecnología llega la primera gran democratización del medio fotográfico y con ello el nacimiento de nuevos géneros. Ya hay más personas en la escena produciendo material, ahora las dudas son menores en cuanto a que la trascendencia de determinada forma de mirar se da porque realmente son miradas genuinas.

No hemos atendido a la inflación galopante y en lugar de subir, nuestros precios han bajado

Hoy la “película” es muy diferente, vivimos una segunda gran democratización del medio y del mismo modo que cuando apareció el 35 mm, algo de mundo anterior sucumbió a la novedad tecnológica, la parición del digital ha sepultado definitivamente una manera de hacer las cosas. Se abre un nuevo periodo donde que aquello que sea único y genuino tendrá un valor indiscutible en el futuro. Ahora no hay excusas para ponerse a fotografiar.

Pero si, efectivamente, la fotografía es un lujo y si de alguna manera y en los tiempos que vivimos formar parte de casi cualquier actividad tiene un coste en muchos casos inasumible, la fotografía no se queda atrás. Practicar fotografía es un lujo, pero es un lujo que puede estar a tu alcance.

Por nuestra parte, y teniendo en cuenta la deriva de las economías familiares, no hemos atendido a la inflación galopante y en lugar de subir, nuestros precios han bajado. Para el público en general ofrecemos un descuento de hasta el 40 % en la mayoría de los cursos y talleres y si además cuentas con el Carné Joven, el descuento se incrementa en un 10 %. Esto lo hacemos con el convencimiento de que la cultura debe ser accesible a cuantas más personas mejor.
Claro que te tocará hacer un pequeño esfuerzo económico, pero si hacemos una comparativa en la relación calidad precio, nuestra propuesta es insuperable y al final los resultados de crecimiento en lo fotográfico que verás en lo que haces con la cámara, si importar en nivel desde el que partes, merecerán la pena.
En nuestras formaciones siempre decimos que la fotografía se hace con la cabeza antes que con el equipo fotográfico con el que cuentas, aunque sería de necios no pensar en que cámara tienes antes de imaginar tu fotografía. 

Te puede interesar

Aplicamos hasta un 40 % en todos nuestros cursos y un descuento añadido del 10% para todas aquellas personas con el Carné Joven de la Comunidad de Madrid.

Por lo tanto, el equipo si es importante, pero en ningún caso necesitas el último modelo de cámara, recurrir al mercado de segunda mano siempre es una buena opción, sobre todo cuando te estás iniciando en la fotografía. Si quieres arrancar y aún no cuentas con tu propio equipo, no dudes en consultarnos y te aconsejaremos acerca del equipo que mejor puede ir para ti.
Pero si de ninguna manera puedes acceder a comprar un equipo fotográfico, la opción de disparar con la cámara de tu teléfono inteligente, siempre está ahí. Podríamos decir que la cámara del móvil es una derivada de la democratización digital de la fotografía. Ahora todas las personas llevamos una cámara en el bolsillo y en ese sentido, si tienes claro la herramienta con la que cuentas y quieres aprender fotografía, también podemos ayudarte a sacarle el máximo partido, ya que nuestro programa formativo cuenta con cursos específicos acerca de lo que nosotros llamamos “smart photography”.
En conclusión, la fotografía siempre ha sido un lujo, pero hoy es un lujo a tu alcance y nosotros queremos ayudarte a que lo tengas un poco ms fácil.

Artículos

Relacionados

Legislación en fotografía de calle

Legislación en fotografía de calle

Un debate recurrente en los círculos sociales de la fotografía en Alcalá de Henares, que es extensible a otras geografías, es el que se refiere a los aspectos legales de la fotografía de calle. Sobre todo cuando en ella aparecen personas. Dado que esto puede variar...

leer más
Activismo social a través de la fotografía

Activismo social a través de la fotografía

Fotografías del colectivo FotogrAcción    En el siglo XIX se comenzó a asociar el concepto de cuarto poder con el mundo periodístico. La prensa era la manera de llegar a la masa y generar opinión pública. Su poder aumenta.      Durante el siglo XX la influencia de la...

leer más
El calendario solidario de ALHENA 2023

El calendario solidario de ALHENA 2023

Fotografías de Thomas Fryer y Claudio Fryer    Hace doce años, Carmela Solana Carabañas, fundadora y presidenta de ALHENA durante más de una década, se dirigió al Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud de Alcalá de Henares. Una idea nueva rondaba su cabeza....

leer más
Síguenos en redes