Activismo social a través de la fotografía



Aportado por Juan Manuel Peña
Fotografías del colectivo FotogrAcción

La línea editorial nunca más pertenecerá al director de un periódico y solo responderá ante su accionariado
A finales del siglo XX el neoliberalismo marca el rumbo a seguir en todos los ámbitos. El periodismo no escapa a esta influencia del capital. Nacen grupos de comunicación que compran periódicos, radios y televisiones. Grupos que a su vez tienen sentados en sus consejos de administración a gigantes empresariales que cambian completamente la estructura de los medios de comunicación.
La línea editorial nunca más pertenecerá al director de un periódico y solo responderá ante su accionariado. Se nutren de agencias de noticias que del mismo modo han vendido sus valores al mejor postor.
La contra información
FotogrAcción nació como colectivo fotográfico y se desarrolló según sus bases fundacionales, con una filosofía de autogestión, denuncia, transformación social y activismo político, a través de la fotografía como arma de transformación social.
Entendiendo que la información es un derecho que los medios de comunicación niegan a la gente, FotogrAcción, desde su creación en 2008 hasta su conclusión como colectivo en 2016, su objetivo se limitó a informar desde la implicación participativa y militante.
El movimiento 15M se encontró con FotogrAcción en su máximo apogeo. Contaban una red de fotógrafas y fotógrafos empotrados en el activismo. Siempre estaban en el corazón de la noticia y sirvieron de contramedida esencial en defensa de los movimientos sociales, contrarrestando la imparcialidad, amarrada al poder, de los medios de comunicación convencionales.

El movimiento 15M se encontró con FotogrAcción en su máximo apogeo

Vivimos en un contexto protagonizado por la polarización.

Otra información de interés
Fecha y lugar de la actividad
miércoles 30 de noviembre de 2022
18:00 h
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Calle Sta. María la Rica, 3, 28801
Alcalá de Henares, Madrid
Invitados en el debate
Alberto Astudillo
Página web | www.albertoastudillo.com
Instagram | @_a.astudillo__Juan F. Torres
Página web | www.juanftorres.com
Instagram | @juanftorres
Artículos
Relacionados
Operación luna, la verdad sobre la llegada a la luna
Enigmáticas fotografías emergen de los rincones más remotos de la historia, como si fueran fragmentos de un rompecabezas oculto. Estas imágenes muestran a Stanley Kubrick en un set de rodaje, rodeado de astronautas, trajes espaciales y sofisticados equipos técnicos....
Fotografía de patrimonio
Fotografía del patrimonio Una ponencia de Rubén GamezFotografía: Rubén GámezSi pudiéramos trazar el recorrido de cualquiera de las piedras que levantan el patrimonio de Alcalá de Henares, todas tienen en común que nacen de aquel lugar de donde se extrae la piedra, la...
Paisaje y territorio
Paisaje y territorio Una Conferencia de María Teresa Gutiérrez BarrancoFotografía: María Teresa Gutiérrez BarrancoLos comienzos y antecedentes de la fotografía de paisaje se remontan a mediados del siglo XIX, poco después de la invención de la fotografía en 1839. En...